Funcionamiento del Marómetro
- Fijar el manómetro en una pared o un tabique vertical mediante dos tornillos de Ø 5 x 25 mm como máximo.
- Ajustar la horizontalidad mediante el nivel de burbuja incorporado y el tornillo de ajuste moleteado.
- Desatornillar el racor situado en el depósito y verter lentamente el líquido manométrico hasta el punto cero de graduación.
- Volver a montar el racor (apretado firme pero moderado).
- Empalmar el manómetro con un tubo de cristal Ø 5 x 8 mm a la fuente de presión o de depresión que se desee controlar.
Observaciones
- Para una medida de presión: conectar el tubo de cristal al racor de la derecha (+).
- Para una medida de depresión: conectar el tubo de cristal al racor de la izquierda (-).
- Para una medida diferencial: conectar al racor de la derecha (+) la presión más fuerte y al racor de la izquierda (-) la presión más débil.
Mantenimiento
Los manómetros HP no necesitan ningún mantenimiento particular, tan solo se recomienda cambiar una vez al año el líquido indicador.
Presión diferencial | 0-25 mmCE |
---|
DIMENSIONES DEL INSTRUMENTO
Longitud | 152 mm |
---|---|
Ancho | 15 mm |
Altura | 76 mm |
TEMPERATURA DE FUNCIONAMIENTO
Min | -30.00 °C |
---|---|
Max | 60.00 °C |
INFO PRODUCTO
Parámetros | Presión diferencial |
Tipo de manómetro | Manómetros de columna de líquido inclinada |
Líquido manométrico | Aceite AWS 10 rojo, densidad 0,87 a 15 °C |
Presión estática máxima | 6 bares |
Capacidad del depósito | 20 ml |
Montaje mural | Con o sin soporte de PVC blanco |